Indalo
  • Servicios
    • Desarrollo a Medida
    • Gestión documental
    • Quality Assurance
    • Automatización
  • Nosotros
    • Equipo
    • Historia
    • Cultura
  • Carreras
  • Noticias
  • Contacto
  • Menu Menu

Entradas

noticias-1

Aumente el volumen de ventas gracias a la digitalización

La digitalización está cada vez más presente en aspectos del día a día. Desde las compras hasta las relaciones sociales se llevan a cabo mediante las diferentes vías digitales. Las relaciones laborales no son una excepción. Las empresas cada vez son más conscientes de ello y deciden digitalizar
sus servicios.

Según un estudio realizado por Fujitsu el pasado año a 600 responsables de empresa europeas, el 90% de ellas considera primordial la digitalización de las empresas. Este estudio también concluye que el 68% de las organizaciones españolas necesitan un partner estratégico para conseguir alcanzar la transformación digital de su empresa. El estudio de este año va más allá, determinando que “el 40% de las empresas españolas no existirán en su forma actual en 2021”.

Dada la importancia de la digitalización y pensando en esos empresarios que la subestiman, a continuación detallamos algunos de sus beneficios.

1. Mejora la experiencia de tus clientes

Los clientes tienen múltiples ofertas a su demanda. Por ello, siempre elegirán la que les ofrece la mejor experiencia de compra. La digitalización no solo permite ofrecer tu producto o servicio las 24 horas de los 365 días del año. También te acerca a tus clientes mediante una comunicación más directa y personalizada. Uno de los factores que más valoran.
Pero la mejora en la comunicación no es el único componente determinante. Lograr una experiencia óptima en la búsqueda y selección del producto que buscan también marcará la diferencia. Por ejemplo, una pagina web mas rápida que otra en su carga decantará la balanza del cliente a su favor.

2. Atrae y retiene el talento

La digitalización de tu empresa mejora su imagen y reputación online. Este hecho no solo lo valoran los clientes, sino también los profesionales del mismo sector o relacionados. Por ello, estos últimos se sentirán atraídos por tu empresa, aumentará el talento en ella y generará cada vez una mejor reputación online.
Además, es importante no dejar de lado la generación millenial que, en pocos años, han pasado a representar más de la mitad de la fuerza laboral a nivel mundial, estos se sienten atraídos por los cambios y la renovación de imagen, de esta manera las empresas con mayor grado de digitalización son las que captan mas jóvenes.

3. Aumenta la productividad

Otra de las ventajas de esta transformación es la agilización en los procesos laborales: detectar posibles problemas, encontrar las soluciones y llevarlas a cabo. La digitalización permite tomar todas decisiones y llevarlas a cabo de manera más rápida. De hecho, las encuestas demuestran que un el nivel de satisfacción y eficiencia en los trabajadores que han incorporado herramientas digitales ha aumentado un 39%.
Todo ello, junto con la mejora en la atención con el cliente, mejora la productividad de la empresa. A su vez se traduce en un aumento del volumen de negocio y, por lo tanto, un incremento en los ingresos.

4. Aumenta el volumen del negocio

Alcanzar a los clientes mejorará tu reputación online y esta atraerá a los profesionales más talentosos del sector. A su vez, ellos conseguirán mejorar la experiencia que ofrece tu empresa a los usuarios, ya sea con mas funciones y herramientas, compatibilidad en distintos dispositivos, soporte en linea, entre otros. Este círculo que parece no tener fin es uno de los factores clave para aumentar la productividad de tu negocio. Y, actualmente, la manera de conseguirlo es mediante la digitalización de las empresas.

5. Adaptación a los cambios del mercado

Nos encontramos ante una etapa donde uno de los principales protagonistas es el cambio constante. Independientemente del sector empresarial del que formes parte, el mercado exige cambios constantes.
Retomemos el estudio de Fujitsu. Este concluye que el 46% de los encuestados determinan que la aplicación de la digitalización a su trabajo ha mejorado su capacidad de respuesta ante los cambios que se les presentan. Y es que las tecnologías, cada vez más desarrolladas, permiten mejorar la adaptación de las empresas a los cambios.

Así, la digitalización empresarial es una transformación que no puedes dejar escapar. Te ayudará a destacarte de la competencia, marcar la diferencia y ser un referente tanto para tus clientes como para futuros empleados altamente formados.

15 septiembre, 2021/2 Comentarios/por Editorial
https://indaloinnovation.com/wp-content/uploads/2021/09/aumento-ventas.jpg 473 800 Editorial https://indaloinnovation.com/wp-content/uploads/2021/03/Indalo-pleno-blanco-150.png Editorial2021-09-15 06:53:262021-09-15 06:53:27Aumente el volumen de ventas gracias a la digitalización
noticias-1

Por qué inclinarse por la transformación digital

Las empresas deberían apostar por la digitalización ya que esta ofrece grandes oportunidades de crecimiento en todos los ámbitos, regiones, sectores y clases de empresas. Mejora los procesos que aumentan la eficacia en general y reducen los costes. 

La transformación digital brinda numerosos beneficios para las empresas, entre ellos podemos encontrar:

1. Respuesta más rápida ante cambios

Reaccionar a los cambios lo más rápido posible es lo que hará que te diferencies de tus competidores y aumentes el crecimiento dentro del mercado. 

Para ello, la recogida y análisis de datos te permite conocer el estado del sector, así como predecir los futuros cambios que pueden producirse y el modo en que estos pueden afectar a la compañía.

La transformación digital además de facilitar y agilizar la respuesta ante cambios, podría ayudar a la empresa a detectar cuándo deberían hacerse cambios.

2. Mejora la experiencia de cliente

La digitalización nos permitirá brindar a nuestros clientes una atención personalizada. Entre las enormes posibilidades que nos brinda la tecnología, esta nos permite conocer los gustos, intereses y demandas de los usuarios, ofreciéndoles una experiencia exclusiva.

Además, la mejora en la experiencia de cliente se vincula estrechamente con la fidelización y retención de clientes.

3. Nuevas oportunidades de negocio

Internet se ha convertido en un gran aliado para que las compañías amplíen su negocio. Contar con una página web y perfiles activos en las redes sociales contribuye a mejorar nuestra presencia y podremos llegar a más clientes potenciales, lo que se traduce en nuevas oportunidades de negocio.

Además, por medio de internet y la conectividad que ofrece la transformación digital podemos llevar nuestro catálogo y tener reuniones con personas en cualquier parte del mundo.

4. Capacidad de tomar mejores decisiones

La tecnología nos permite recolectar miles de datos, sobre nuestros clientes, el mercado, nuestros competidores, lo que queramos. Esto nos ayuda a saber en qué estado se encuentra la compañía, si hacer ciertos cambios nos  haría más eficiencia,  así como cuál debe ser nuestra estrategia, entre muchas otros tópicos. El análisis de los datos es el punto de partida para empezar a planear y elaborar una estrategia de negocio exitosa tanto a nivel interno como externo, lo que contribuye a que se tomen las decisiones correctas en el momento indicado.

5. Reduce los riesgos

Con la transformación digital de las organizaciones, las diferentes etapas del proceso de producción se encuentran automatizadas, de modo que se tiene constancia en todo momento acerca de la situación en la que nos encontramos, favoreciendo que las posibilidades de fallo se reduzcan drásticamente.

En este sentido, la digitalización ayuda a analizar y detectar posibles problemas que puedan tener lugar en el futuro con el objetivo de evaluarlos y establecer un plan de actuación para evitar que dichos fallos finalmente se produzcan.

6. Aumenta la productividad de la compañía

Desde hace algunos años, las herramientas y aplicaciones digitales corporativas se han extendido en las organizaciones para facilitar el desarrollo de las tareas y agilizar multitud de procesos. Cuando se utilizan correctamente, además de optimizar los costes y el tiempo dedicado por los empleados a cada una de sus tareas, se produce un incremento notable de la productividad a nivel global y, como consecuencia, trae consigo una mejora del servicio.

7. Favorece el trabajo colaborativo

Debido a la digitalización de procesos y a la utilización de plataformas digitales, todos los departamentos de la compañía se encuentran interconectados, lo que da lugar a que la comunicación entre cada uno de ellos sea más fluida y se favorezca el trabajo en equipo entre las diferentes áreas.

Sin embargo, no solo mejora la comunicación a nivel interno de la compañía, sino que los proveedores y clientes también pueden intervenir creando una red de comunicación más satisfactoria para todas las partes involucradas.

8. Ventajas competitivas

La innovación, asociada siempre con los procesos de transformación digital, son un pilar fundamental en el cambio de cultura organizativa. La creación de nuevos productos y servicios captará la atención de los potenciales clientes, llevándonos a un escenario competitivo en el que identificamos nuevos modelos de negocio.

9. Promueve la innovación

De nada sirve la digitalización de la compañía si se conservan los mismos procedimientos y funciones que teníamos antes de que la tecnología fuese parte de la organización. El diseño y la creación de nuevas ideas debe ser algo habitual ya que los cambios constantes que provoca la tecnología nos obligan a estar en constante cambio, al día de las últimas novedades.

10. Descentralización del trabajo

Esta última ventaja se ha acentuado en los últimos meses por la pandemia del COVID-19. Las aplicaciones y herramientas de comunicación favorecen el trabajo en remoto o teletrabajo, lo que ayuda a aumentar el nivel de productividad de los trabajadores. El uso de estas herramientas, además, favorece la comunicación entre ellos con independencia del lugar desde el que estén desempeñando su actividad profesional.

Estos son solo algunos motivos por los que se debe apostar decididamente por la transformación digital de las organizaciones, sobre todo de cara a alcanzar tus principales objetivos de negocio en esta época de cambios.

12 agosto, 2021/1 Comment/por Editorial
https://indaloinnovation.com/wp-content/uploads/2021/08/10pasosTransformacionD.jpg 427 640 Editorial https://indaloinnovation.com/wp-content/uploads/2021/03/Indalo-pleno-blanco-150.png Editorial2021-08-12 11:49:352021-08-12 11:52:09Por qué inclinarse por la transformación digital

Siguenos en LinkedIn

Lucas Goyeneche

Últimos proyectos

  • Nanotecnología ¿La medicina del futuro?22 julio, 2022 - 7:59 am
  • Las 5 tendencias tecnológicas para 202230 junio, 2022 - 8:10 am
  • Zalando y Camunda inician su proyecto de código abierto17 junio, 2022 - 7:55 am
  • 7 TENDENCIAS EMPRESARIALES: PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS30 mayo, 2022 - 7:35 am

Categorías

  • News
  • noticias-1

Link to: Inicio

Localización

Calle González Garbín, 19 Local, 04001, Almería, España.
Software Development Center

Encuéntranos

Todos los derechos reservados Indalo

Política de Cookies

Scroll to top

Bienvenido a Indalo! Con el objetivo de proporcionarle una experiencia más relevante, utilizamos cookies para habilitar algunas funciones del sitio web. Las cookies nos ayudan a identificar qué artículos te interesan más; te permite compartir fácilmente artículos en las redes sociales; nos permite mostrar contenido, trabajos y anuncios adaptados a tus intereses y ubicaciones; y proporcionar muchos otros beneficios del sitio. Haz clic para Aceptar y guardaremos tu configuración (la cual puedes actualizar en cualquier momento). Para obtener más información, por favor revisa nuestra Política de Cookies.

Indalo
Resumen de privacidad

Con el objetivo de proporcionarle una experiencia más relevante, utilizamos cookies para habilitar algunas funciones del sitio web. Las cookies nos ayudan a identificar qué artículos te interesan más; te permite compartir fácilmente artículos en las redes sociales; nos permite mostrar contenido, trabajos y anuncios adaptados a tus intereses y ubicaciones; y proporcionar muchos otros beneficios del sitio. Haz clic para Aceptar y guardaremos tu configuración (la cual puedes actualizar en cualquier momento). Para obtener más información, por favor revisa nuestra Política de Cookies.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias deben estar activadas para guardar la configuración de preferencias de cookies.

Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web tendrá que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de empresas de terceros

Esta página web usa Google Analytics para recolectar información anónima como el número de visitantes y las páginas más visitadas.

Dejar activadas estas cookies ayudan a mejorar nuestro sitio web.

Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que nosotros podamos guardar tus preferencias.