Indalo
  • Servicios
    • Desarrollo a Medida
    • Gestión documental
    • Quality Assurance
    • Automatización
  • Nosotros
    • Equipo
    • Historia
    • Cultura
  • Carreras
  • Noticias
  • Contacto
  • Menu Menu

Entradas

noticias-1

Aumente el volumen de ventas gracias a la digitalización

La digitalización está cada vez más presente en aspectos del día a día. Desde las compras hasta las relaciones sociales se llevan a cabo mediante las diferentes vías digitales. Las relaciones laborales no son una excepción. Las empresas cada vez son más conscientes de ello y deciden digitalizar
sus servicios.

Según un estudio realizado por Fujitsu el pasado año a 600 responsables de empresa europeas, el 90% de ellas considera primordial la digitalización de las empresas. Este estudio también concluye que el 68% de las organizaciones españolas necesitan un partner estratégico para conseguir alcanzar la transformación digital de su empresa. El estudio de este año va más allá, determinando que “el 40% de las empresas españolas no existirán en su forma actual en 2021”.

Dada la importancia de la digitalización y pensando en esos empresarios que la subestiman, a continuación detallamos algunos de sus beneficios.

1. Mejora la experiencia de tus clientes

Los clientes tienen múltiples ofertas a su demanda. Por ello, siempre elegirán la que les ofrece la mejor experiencia de compra. La digitalización no solo permite ofrecer tu producto o servicio las 24 horas de los 365 días del año. También te acerca a tus clientes mediante una comunicación más directa y personalizada. Uno de los factores que más valoran.
Pero la mejora en la comunicación no es el único componente determinante. Lograr una experiencia óptima en la búsqueda y selección del producto que buscan también marcará la diferencia. Por ejemplo, una pagina web mas rápida que otra en su carga decantará la balanza del cliente a su favor.

2. Atrae y retiene el talento

La digitalización de tu empresa mejora su imagen y reputación online. Este hecho no solo lo valoran los clientes, sino también los profesionales del mismo sector o relacionados. Por ello, estos últimos se sentirán atraídos por tu empresa, aumentará el talento en ella y generará cada vez una mejor reputación online.
Además, es importante no dejar de lado la generación millenial que, en pocos años, han pasado a representar más de la mitad de la fuerza laboral a nivel mundial, estos se sienten atraídos por los cambios y la renovación de imagen, de esta manera las empresas con mayor grado de digitalización son las que captan mas jóvenes.

3. Aumenta la productividad

Otra de las ventajas de esta transformación es la agilización en los procesos laborales: detectar posibles problemas, encontrar las soluciones y llevarlas a cabo. La digitalización permite tomar todas decisiones y llevarlas a cabo de manera más rápida. De hecho, las encuestas demuestran que un el nivel de satisfacción y eficiencia en los trabajadores que han incorporado herramientas digitales ha aumentado un 39%.
Todo ello, junto con la mejora en la atención con el cliente, mejora la productividad de la empresa. A su vez se traduce en un aumento del volumen de negocio y, por lo tanto, un incremento en los ingresos.

4. Aumenta el volumen del negocio

Alcanzar a los clientes mejorará tu reputación online y esta atraerá a los profesionales más talentosos del sector. A su vez, ellos conseguirán mejorar la experiencia que ofrece tu empresa a los usuarios, ya sea con mas funciones y herramientas, compatibilidad en distintos dispositivos, soporte en linea, entre otros. Este círculo que parece no tener fin es uno de los factores clave para aumentar la productividad de tu negocio. Y, actualmente, la manera de conseguirlo es mediante la digitalización de las empresas.

5. Adaptación a los cambios del mercado

Nos encontramos ante una etapa donde uno de los principales protagonistas es el cambio constante. Independientemente del sector empresarial del que formes parte, el mercado exige cambios constantes.
Retomemos el estudio de Fujitsu. Este concluye que el 46% de los encuestados determinan que la aplicación de la digitalización a su trabajo ha mejorado su capacidad de respuesta ante los cambios que se les presentan. Y es que las tecnologías, cada vez más desarrolladas, permiten mejorar la adaptación de las empresas a los cambios.

Así, la digitalización empresarial es una transformación que no puedes dejar escapar. Te ayudará a destacarte de la competencia, marcar la diferencia y ser un referente tanto para tus clientes como para futuros empleados altamente formados.

15 septiembre, 2021/2 Comentarios/por Editorial
https://indaloinnovation.com/wp-content/uploads/2021/09/aumento-ventas.jpg 473 800 Editorial https://indaloinnovation.com/wp-content/uploads/2021/03/Indalo-pleno-blanco-150.png Editorial2021-09-15 06:53:262021-09-15 06:53:27Aumente el volumen de ventas gracias a la digitalización
noticias-1

Beneficios de la Gestión Documental

La gestión documental es el conjunto de actividades administrativas y técnicas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida
por las entidades, desde su origen hasta su destino final con el objeto de facilitar su utilización y conservación.

Sistemas de gestión documental y beneficios de su implantación en los procesos de negocio

Aunque las técnicas básicas de la gestión documental ya se llevan aplicando desde hace décadas en el uso del control de documentos en formato de papel, y a lo largo de los años ha ido evolucionando, nos concentraremos en nuestra exposición en la definición de qué debería comprender un sistema de gestión documental avanzado, y cómo podemos integrar los documentos internos y externos, en formato de papel, con la gestión de documentos electrónicos, y la influencia que tienen las nuevas herramientas y sistemas de gestión documental
de última generación en los procesos de negocios relacionados con la creación, administración, control y gestión de documentos.

La administración y el control del enorme volumen de los documentos externos e internos, que forman parte de los procesos de negocios en la administración pública o empresarial, se ha convertido en un reto que ha promovido la adopción de diferentes herramientas que facilitan su gestión, nos brindan mejoras importantes en su control y aportan considerables reducciones de tiempo de búsqueda, manipulación y ahorro de gastos, muy significativos en nuestros procesos administrativos.


Hay una gran variedad de “sistemas” de gestión documental. Su funcionalidad puede empezar por algo tan simple como el registro de documentación que entra y sale, hasta permitir un control de procesos tan sofisticados que cubran cada paso del ciclo de vida de un documento, incluyendo sus documentos relacionados, y llegan a automatizar al máximo procesos de negocio que atraviesan varios departamentos.

Workflow y gestión documental

Como ya comentamos, tener toda información en forma digital y estructurada en una base de datos es fundamental para lograr una gestión documental avanzada. En un sitio centralizado podemos encontrar fácilmente los documentos y establecer las reglas de quién puede acceder, modificar y borrar/archivar su información.


Pero queremos ir más allá y agilizar nuestros procesos de negocio. Uno de los pilares de nuestra solución de gestión documental es el motor de Workflow (flujo de trabajo). El cual nos permite especificar cada paso de un proceso de negocio, con sus actividades y dependencias relacionadas y los departamentos y roles involucrados. Además podemos definir avisos automáticos que se activen dependiendo de actividades y eventos que se producen a lo largo del proceso. Todo ello, además de reducir el tiempo empleado en la administración de las
tareas, minimiza la probabilidad de olvidos y fallos en el proceso.
Otro punto importante es mirar hacia el final del ciclo de vida de un documento y poder definir qué “destino” toma cierta documentación después de un tiempo determinado. ¿Quién recuerda cuándo se borran, archivan, etc.? En muchos casos estás tareas se pueden automatizar completamente.

Beneficios de la gestión documental

A continuación enumeramos algunos de los beneficios más destacados de la implantación de un sistema de gestión documental:
• Control sobre quién puede acceder a los documentos, en qué momento, y qué actividades puede efectuar sobre las mismas.
• Acceso centralizado y sencillo a toda la documentación relevante de la empresa y posibilidad de colaboración de varias partes en un mismo documento.
• Seguridad, no sólo a la hora de controlar el acceso, sino también en la custodia y copias de seguridad que supone la adopción de las nuevas tecnologías y bases de datos.
• Ahorro de tiempo, a la hora de buscar la documentación, y de costes en su gestión y almacenamiento.
• Reducción de redundancias como duplicidad de documentos, fotocopias, grabaciones de datos.
• Agilidad y automatización de las tareas administrativas con la creación de flujos de trabajo (workflows) que permiten integrar documentos y procesos de negocio en un entorno controlado y actividades claramente definidas y monitorizadas.
• Intercambio de documentos en formato electrónico entre empresas, incluyendo el formato estándar XML y la verificación con certificados y firmas digitales.
• Para no olvidar el “efecto secundario” positivo de la mayor satisfacción de los clientes internos y externos.

10 septiembre, 2021/5 Comentarios/por Editorial
https://indaloinnovation.com/wp-content/uploads/2021/09/montanas-papel_featured.png 500 767 Editorial https://indaloinnovation.com/wp-content/uploads/2021/03/Indalo-pleno-blanco-150.png Editorial2021-09-10 12:19:212021-09-10 12:19:22Beneficios de la Gestión Documental

Siguenos en LinkedIn

Lucas Goyeneche

Últimos proyectos

  • Nanotecnología ¿La medicina del futuro?22 julio, 2022 - 7:59 am
  • Las 5 tendencias tecnológicas para 202230 junio, 2022 - 8:10 am
  • Zalando y Camunda inician su proyecto de código abierto17 junio, 2022 - 7:55 am
  • 7 TENDENCIAS EMPRESARIALES: PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS30 mayo, 2022 - 7:35 am

Categorías

  • News
  • noticias-1

Link to: Inicio

Localización

Calle González Garbín, 19 Local, 04001, Almería, España.
Software Development Center

Encuéntranos

Todos los derechos reservados Indalo

Política de Cookies

Scroll to top

Bienvenido a Indalo! Con el objetivo de proporcionarle una experiencia más relevante, utilizamos cookies para habilitar algunas funciones del sitio web. Las cookies nos ayudan a identificar qué artículos te interesan más; te permite compartir fácilmente artículos en las redes sociales; nos permite mostrar contenido, trabajos y anuncios adaptados a tus intereses y ubicaciones; y proporcionar muchos otros beneficios del sitio. Haz clic para Aceptar y guardaremos tu configuración (la cual puedes actualizar en cualquier momento). Para obtener más información, por favor revisa nuestra Política de Cookies.

Indalo
Resumen de privacidad

Con el objetivo de proporcionarle una experiencia más relevante, utilizamos cookies para habilitar algunas funciones del sitio web. Las cookies nos ayudan a identificar qué artículos te interesan más; te permite compartir fácilmente artículos en las redes sociales; nos permite mostrar contenido, trabajos y anuncios adaptados a tus intereses y ubicaciones; y proporcionar muchos otros beneficios del sitio. Haz clic para Aceptar y guardaremos tu configuración (la cual puedes actualizar en cualquier momento). Para obtener más información, por favor revisa nuestra Política de Cookies.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias deben estar activadas para guardar la configuración de preferencias de cookies.

Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web tendrá que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de empresas de terceros

Esta página web usa Google Analytics para recolectar información anónima como el número de visitantes y las páginas más visitadas.

Dejar activadas estas cookies ayudan a mejorar nuestro sitio web.

Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que nosotros podamos guardar tus preferencias.